Perspectivas y pronostico del tiempo

************************************
Perspectivas del tiempo
************************************

Perspectivas del Tiempo.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 05 de julio de 2025. Hora: 9:00 pm.
 
El Centro Nacional de Pronósticos está emitiendo avisos relacionados con la tormenta tropical Chantal, la cual durante las últimas horas continuó ganando organización e intensidad. Basado en las imágenes satelitales, este sistema ha concentrado sus áreas de tormentas al nordeste de su región central, la cual, a las ocho de la noche se localizó sobre los 32.3 grados de latitud Norte y los 78.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa unos 125 kilómetros al este-sudeste de Charleston, en Carolina del Sur. La presión central de este sistema siguió descendiendo hasta 1006 hectoPascal, a medida que sus vientos máximos sostenidos ascendieron a 75 kilómetros por hora, con rachas superiores. Su movimiento continúa siendo al norte, aunque ha aumentado su velocidad de traslación a 11 kilómetros por hora. Para las próximas horas Chantal comenzará a inclinar su trayectoria hacia el norte-nordeste en horas de la noche de hoy, a medida que se intensifica ligeramente, aunque al tocar tierra por algún punto de la costa de Carolina del Sur en horas de la madrugada de mañana, propiciará un rápido debilitamiento hasta disiparse.

Si bien el sistema antes descrito no se encuentra influyendo directamente sobre el archipiélago cubano del mismo se prolonga una vaguada sobre el sudeste del golfo de México, la cual esta bien representada en gran parte de la troposfera. Esta configuración al combinarse con los factores locales, la inestabilidad vespertina, así como las condiciones favorables en niveles medios de la troposfera incentivó durante la jornada la ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el país, fundamentalmente en territorios del interior. Dentro de los mayores acumulados reportados por la red de estaciones meteorológicas destaca el correspondiente a Varadero, en Matanzas, con 35.0 milímetros.

Asociado a las condiciones antes descritas se reportó un brote de tormentas locales severa en varias localidades de la provincia de Camagüey. Estuvo caracterizada por la caída abundante de granizos con tamaño aproximado de una moneda, acompañado también de lluvias y vientos fuertes.

A esta hora en las imágenes de satélite se observa que todavía persiste el predominio de nublados desde Artemisa hasta Las Tunas, así como en el extremo oeste de Granma, los cuales constituyen restos de la convección diurna y se irán disipando durante el resto de la noche y la madrugada, dando lugar a un amanecer con poca nubosidad.
    
L. Pit     R. Cruz. 
************************************
Pronóstico del tiempo para este día
************************************
Perspectivas del Tiempo.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 05 de julio de 2025. Hora: 9:00 pm.
 
El Centro Nacional de Pronósticos está emitiendo avisos relacionados con la tormenta tropical Chantal, la cual durante las últimas horas continuó ganando organización e intensidad. Basado en las imágenes satelitales, este sistema ha concentrado sus áreas de tormentas al nordeste de su región central, la cual, a las ocho de la noche se localizó sobre los 32.3 grados de latitud Norte y los 78.7 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa unos 125 kilómetros al este-sudeste de Charleston, en Carolina del Sur. La presión central de este sistema siguió descendiendo hasta 1006 hectoPascal, a medida que sus vientos máximos sostenidos ascendieron a 75 kilómetros por hora, con rachas superiores. Su movimiento continúa siendo al norte, aunque ha aumentado su velocidad de traslación a 11 kilómetros por hora. Para las próximas horas Chantal comenzará a inclinar su trayectoria hacia el norte-nordeste en horas de la noche de hoy, a medida que se intensifica ligeramente, aunque al tocar tierra por algún punto de la costa de Carolina del Sur en horas de la madrugada de mañana, propiciará un rápido debilitamiento hasta disiparse.

Si bien el sistema antes descrito no se encuentra influyendo directamente sobre el archipiélago cubano del mismo se prolonga una vaguada sobre el sudeste del golfo de México, la cual esta bien representada en gran parte de la troposfera. Esta configuración al combinarse con los factores locales, la inestabilidad vespertina, así como las condiciones favorables en niveles medios de la troposfera incentivó durante la jornada la ocurrencia de chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el país, fundamentalmente en territorios del interior. Dentro de los mayores acumulados reportados por la red de estaciones meteorológicas destaca el correspondiente a Varadero, en Matanzas, con 35.0 milímetros.

Asociado a las condiciones antes descritas se reportó un brote de tormentas locales severa en varias localidades de la provincia de Camagüey. Estuvo caracterizada por la caída abundante de granizos con tamaño aproximado de una moneda, acompañado también de lluvias y vientos fuertes.

A esta hora en las imágenes de satélite se observa que todavía persiste el predominio de nublados desde Artemisa hasta Las Tunas, así como en el extremo oeste de Granma, los cuales constituyen restos de la convección diurna y se irán disipando durante el resto de la noche y la madrugada, dando lugar a un amanecer con poca nubosidad.

L. Pit     R. Cruz.