DURANTE LA TEMPORADA CICLÓNICA

Lea los avisos de ciclón tropical más abajo.

Perspectivas y pronóstico del tiempo

*************************************************
Perspectivas del tiempo
*************************************************

Perspectivas del Tiempo.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 28 de septiembre de 2023. Hora: 9:00 am.
 
Durante la últimas veinticuatro horas se reportaron numerosas lluvias en occidente y centro, algunas en el resto del país. El mayor acumulado se reporta en Manzanillo, Granma, con 54 milímetros, seguido por 51.8 milímetros en Tapaste, Mayabeque, estos acumulados califican como lluvia localmente intensa. Las precipitaciones fueron incentivadas por el tránsito de una activa onda tropical por el mar Caribe occidental, en combinación con un aire húmedo del suroeste en los niveles medios y altos que se mantiene sobre gran parte del archipiélago.

Las temperaturas mínimas en la madrugada estuvieron entre 22 y 25 grados Celsius, superior en localidades de la región central y en zonas costeras. El valor más bajo de 20.7 grados Celsius se reportó en las estaciones de Contramaestre, provincia de Santiago de Cuba y en Palenque de Yateras, provincia de Guantánamo.

El Centro de Pronósticos continúa emitiendo Avisos de Ciclón Tropical sobre la tormenta tropical Philippe. Este sistema se ubica a unos 750 kilómetros al este del grupo norte del arco de las Antillas Menores. Posee vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y se desplaza al oeste-noroeste a 7 kilómetros por hora.

Un área de bajas presiones, que tiene asociadas abundantes chubascos y tormentas eléctricas, se localiza en el Atlántico central. Las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo, por lo que tiene una probabilidad alta de convertirse en un ciclón tropical en las próximas 12 a 24 horas mientras este sistema se desplaza al noroeste.

En el resto del área del océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México no se espera desarrollo ciclónico tropical en las próximas 12 a 24 horas.

En la tarde estará nublado en occidente y centro con la ocurrencia de algunas lluvias, chubascos y tormentas eléctricas que se extenderán hasta el horario de la noche. En la región oriental estará parcialmente nublado y nublado en la tarde con aisladas lluvias y tormentas eléctricas hacia el interior y sur.

E. García.     Y. González.  
***************************************
Pronóstico del tiempo
***************************************
Centro de Pronósticos del Tiempo, INSMET.
Pronóstico del Tiempo para mañana.
Fecha: 28 de septiembre de 2023. Hora: 3:00 pm.
 
...numerosas lluvias en el occidente y algunas lluvias en el resto del país...

Estará mayormente nublado en la mitad occidental, con algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la tarde, las cuales se extenderán hasta el horario de la noche. En la regiones central y oriental estará parcialmente nublado y nublado en la tarde con algunas lluvias y aisladas tormentas en localidades del interior y sur, siendo aisladas en zonas de su costa norte.

Las temperaturas mínimas estarán entre 22 y 25 grados Celsius, inferiores en algunas localidades del interior y superiores en zonas costeras. Las temperaturas máximas estarán entre 31 y 34 grados Celsius, superiores en localidades del interior de oriente.

Los vientos serán variables débiles, excepto en zonas de la costa norte del centro y oriente donde serán del este con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora.

Habrá poco oleaje en el litoral norte central y oriental, así como en la costa sur de Guantánamo, llegando a oleaje en el extremo oriental. En el resto de los litorales la mar estará tranquila.

Nota: En áreas de chubascos y lluvias se incrementará la altura de la ola y la velocidad del viento.

E. García.     Y. González.

Avisos de ciclones tropicales

TORMENTA TROPICAL PHILIPPE
*************************************

Aviso de Ciclón Tropical.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 28 de septiembre de 2023. Hora: 6:00 pm.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No.7.

TORMENTA TROPICAL PHILIPPE.

...Philippe continúa con lento movimiento...

La tormenta tropical Philippe durante el día de hoy se ha desplazado lentamente sobre aguas del océano Atlántico central. Este sistema se ha debilitado ligeramente y sus vientos máximos sostenidos han disminuido hasta 75 kilómetros por hora y la presión central se ha incrementado a 1003 hectoPascal.

A las seis de la tarde la región central de Philippe fue estimada en 18.9 grados de latitud Norte y 55.1 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 710 kilómetros al este de las islas del grupo norte de las Antillas menores. Se desplaza con un rumbo próximo al oeste-noroeste a solo 4 kilómetros por hora.

En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical Philippe inclinará su trayectoria hacia el suroeste, manteniéndose con poco cambio en su intensidad.

Este organismo no ofrece peligro para Cuba.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este organismo se emitirá a las seis de la tarde de mañana viernes.

E. García.     Y. González.
***********************
TORMENTA TROPICAL RINA
***********************
Aviso de Ciclón Tropical.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 28 de septiembre de 2023. Hora: 6:00 pm.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 2.

TORMENTA TROPICAL RINA.

... la tormenta tropical Rina se desplaza en el Atlántico central...

La tormenta tropical Rina durante las últimas horas ha continuado moviéndose en aguas del océano Atlántico central.

A las seis de la tarde la región central se localizó en los 18.2º N y 46.4º W, posición que la sitúa a 1510 kilómetros al este del grupo norte de las Antillas Menores. Su presión central ha descendido ligeramente a 1004 hectoPascal, se desplaza al noroeste a 22 kilómetros por hora y posee vientos máximos sostenidos de 65 km/h.

La referida tormenta tropical continuará con similar y velocidad de traslación durante las próximas 12 a 24 horas. Este organismo no ofrece peligro para Cuba.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde de mañana viernes.
    
E. García.     Y. González.

 

OBSERVATORIO CIENTÍFICO

¿Ola de calor en Cuba?

¿Cuánto influye el cambio climático en los huracanes?

***********************************

ACTIVIDAD SOLAR Y GEOMAGNÉTICA

Distribuir contenido