nota informativa del insmet

Nota Meteorológica No 2.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 29 de septiembre de 2025. Hora: 1:00 pm.

...continúan las lluvias intensas en la región oriental...

La amplia circulación de la Tormenta Tropical Imelda, situada sobre la porción norte de las Bahamas, ha mantenido el predominio de nublados con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del oriente del país, principalmente sobre la región oriental, así como sobre las Bahamas, La Española y Jamaica.

La proximidad de este sistema al territorio nacional en combinación con los factores locales y orográficos incentivaron la ocurrencia de numerosos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en la región oriental, las que resultaron fuertes e intensas en varias localidades. Hasta este momento se reportan un total de 16 localidades con acumulados superiores a 100 milímetros en las provincias orientales, de ellos en 4 se sobrepasan los 200 milímetros. El mayor registro ocurrió en el pluviómetro del Embalse Chalons en Santiago de Cuba, donde se registraron 268.4 milímetros. En esta mañana se reportaron 104 mm ocurridos en 3 horas en el Valle de Caujerí en Guantánamo.

En la siguiente tabla se recogen los datos de precipitación más significativos.

Pluviómetro-Estación / Provincia / Acumulado en milímetros

Embalse Chalons / Santiago de Cuba / 268.4
Telecorreo Pilón / Granma / 232.5
Telecorreo Aserradero / Santiago de Cuba / 229.0
Embalse Cilantro / Granma / 219.3
El Radar / Granma / 172.0
Telecorreo Hatibonico / Guantánamo / 163.0
Embalse Paradas / Santiago de Cuba / 140.0
Telecorreo Imías / Guantánamo / 136.0
Canasi / Santiago de Cuba / 135.0
Telecorreo El Salvador / Guantánamo / 122.3

Durante el resto del día de hoy, independientemente de que la Tormenta Tropical Imelda se continúa alejando, mantendrá la inestabilidad y por ello el alto contenido de humedad sobre la mitad oriental del territorio nacional. Al combinarse esta situación con los factores de escala local y la orografía, continuarán algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en centro y oriente. Estas lluvias serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente en zonas montañosas.
    
Y. González.     A. Pérez. 

Perspectivas y pronostico del tiempo

************************************
Perspectivas del tiempo
************************************

Perspectivas del Tiempo.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 29 de septiembre de 2025. Hora: 9:00 pm.
 
Durante las últimas 12 horas se han reportado numerosas lluvias en el interior y sur de oriente, algunas en el centro y aisladas en el resto del territorio. El mayor acumulado se reportó en la estación meteorológica de Palenque de Yateras en Guantánamo con 35 mm. Estas precipitaciones están asociadas con la gran inestabilidad que genera la proximidad de la Tormenta Tropical Imelda, la cual se mueve hacia el norte alejándose de las Bahamas, unido con el alto contenido de humedad presente sobre centro y oriente, así como de los factores locales y la orografía. Las lluvias asociadas con este organismo han sido fuertes y localmente intensas en varias localidades del oriente cubano.

El centro de pronósticos está emitiendo avisos de ciclón tropical sobre la tormenta tropical Imelda y el Huracán Humberto. La tormenta tropical Imelda se sitúa a unos 190 kilómetros al norte de la isla Gran Ábaco. Se mueve lentamente al norte a 15 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos que han aumentado a 100 kilómetros por hora. Se pronostica un fortalecimiento gradual e Imelda podría convertirse en huracán. Por otro lado, el huracán Humberto se mueve por aguas abiertas del océano Atlántico con un rumbo próximo al norte-noroeste a 20 kilómetros por hora. Este organismo actualmente se ha debilitado de forma leve y sus vientos máximos son de 220 kilómetros por hora. Continúa siendo un huracán categoría 4. Este sistema solo es de interés para la navegación en el área.

En el resto del área del océano Atlántico, mar Caribe y golfo de México, no se espera desarrollo ciclónico tropical en las próximas 12 a 24 horas.

Actualmente hay predominio cielo parcialmente nublado en la mitad oriental, con excepción del norte de Ciego de Ávila y el sur de Santiago de Cuba, que se encuentran nublados por nubes de moderado desarrollo vertical, donde se encuentra precipitando a esta hora. En la mitad occidental del país predomina la poca nubosidad.
    
Y. González.     A. Pérez.
************************************
Pronóstico del tiempo para este día
************************************
Centro de Pronósticos del Tiempo, INSMET.
Pronóstico del Tiempo para el resto del día de Hoy.
Fecha: 30 de septiembre de 2025. Hora: 3:00 a.m.
 
...algunas lluvias en el centro y oriente...

Amanecerá con poca nubosidad en occidente. Se nublará en ocasiones en centro y oriente con algunos chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en zonas del sur y localidades montañosas del oriente. En horas de la tarde se nublará en todo centro y oriente con algunas lluvias y tormentas eléctricas. Las precipitaciones pueden ser fuertes en algunas localidades. En occidente se nublará en ocasiones con aisladas precipitaciones.

En la tarde las temperaturas máximas estarán entre 31 y 34 grados Celsius, superiores en zonas del interior. En la noche las temperaturas estarán entre 23 y 26 grados Celsius, superiores en zonas costeras.

Los vientos serán del noroeste en el occidente, en el resto del país serán del suroeste al sur con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora.

Habrá poco oleaje en la costa norte central y en las costas orientales. En el resto la mar estará tranquila.

Nota: En áreas con lluvias y tormentas eléctricas asociadas se puede incrementar localmente la fuerza de los vientos y la altura de las olas.
    
Y. González.     A. Pérez. 

Avisos de ciclones tropicales

******************************************
HURACÁN IMELDA
******************************************

CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 30 de septiembre de 2025. Hora: 6:00 pm.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No.9.

HURACÁN IMELDA.

...Imelda se fortalece ligeramente al norte de las Bahamas...

El huracán Imelda ha continuado ganando en organización e intensidad sobre el océano Atlántico occidental, por los mares al norte de las Bahamas. Incrementó sus vientos máximos sostenidos hasta 140 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que es un huracán categoría uno en la escala Saffir Simpson, de un máximo de cinco.

Su presión mínima central descendió hasta 978 hectoPascal.

A las seis de la tarde de hoy la región central de Imelda se estimó en los 29.5 grados de latitud Norte y los 75.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 1060 kilómetros al oeste-suroeste de las Bermudas. Se mueve con un rumbo próximo al este-nordeste a 19 kilómetros por hora.

Durante las próximas 12 a 24 horas, el huracán Imelda mantendrá una trayectoria similar, pero aumentará su velocidad de traslación. Se espera que continue ganando algo más en organización e intensidad mientras se acerca a las Bermudas.

Este sistema no representa peligro para Cuba, solo es de interés para la navegación en el área.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde de mañana miércoles.
    
A. Varela     C. Hernández.
*********************************************
HURACÁN HUMBERTO
*********************************************

CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 30 de septiembre de 2025. Hora: 6:00 pm.

AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 8.

HURACÁN HUMBERTO.

... Humberto se debilita ligeramente en el océano Atlántico...

El huracán Humberto se ha debilitado ligeramente durante esta jornada sobre aguas abiertas del océano Atlántico. Sus vientos máximos sostenidos han descendido hasta 130 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima central ascendió hasta 979 hectoPascal. Esto lo convierte en un huracán categoría uno en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

A las seis de la tarde de hoy el centro del huracán Humberto se estimó en los 34.2 grados de latitud Norte y los 69.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 480 kilómetros al oeste-noroeste de Bermudas. Se mueve con un rumbo próximo al norte a 28 kilómetros por hora.

En las próximas 12 a 24 horas, el huracán Humberto girará su trayectoria hacia el nordeste y posteriormente al este-nordeste, continuando debilitándose sobre aguas abiertas del océano Atlántico. Se espera que se convierta en un sistema extratropical mañana miércoles.

Este sistema no representa peligro para Cuba, solo es de interés para la navegación en el área.

El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde de mañana miércoles.
    
A. Varela     C. Hernández.

 

OBSERVATORIO CIENTÍFICO

¿Ola de calor en Cuba?

¿Cuánto influye el cambio climático en los huracanes?

***********************************

ACTIVIDAD SOLAR Y GEOMAGNÉTICA

Distribuir contenido